AstroTimeLapses. Películas nocturnas usando la técnica timelapse en la que se acelera el tiempo y es posible ver en pocos segundos lo que ocurre en horas. Si quieres saber que es y como se hace un Astro-TimeLapse pulsa en este enlace. |
---|
17-Julio-2011; El vídeo "El Cielo de Canarias" ha sido visto más de un millon de veces en dos meses.
El Cielo de Canarias 2010/11 |
|
Timelapse nocturno / crepuscular
|
|
|
|
Escenas tomadas desde Tenerife, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y a lo largo de un año, para poder captar todos los posibles matices, nubes, estrellas, colores desde un paisaje único y desde uno de los mejores cielos del planeta. Primero de una serie de vídeos Time Lapse nocturnos y crepusculares tomados en las Islas Canarias tratando de captar la belleza de cada isla, empezando con Tenerife. Para captar el movimiento natural de la tierra, estrellas nubes, sol y Luna se usó la técnica TimeLapse, raíles Dolly verticales y horizontales, cabezales con movimientos horizontal y vertical. toma de datos HDR. Algunas escenas del vídeo: - "La Catedral" en el llano de Ucanca, toma nocturna con el Planeta Júpiter cruzando la escena. - El Árbol de Piedra (Roque Cinchado) con un Tajinaste apuntando a la estrella polar. - Tajinastes "nocturnos", El Tajinaste Rojo, endemismo Canario que florece en primavera. - El "Gorro" en el Teide. Formación de una nube conocida como gorro en el pico del Teide. - "Cascadas de nubes" que atraviesan las montañas como ríos de nubes multicolor. - Mar de nubes rompiendo contra las montañas al igual que lo hiciera el mar. - Gran charco de agua en el llano de Ucanca donde estrellas y nubes lenticulares se reflejan. - Tajinastes nocturnos con la Vía Láctea saliendo por el horizonte tomada con un raíl dolly. - Video del Sol poniéndose y un doble "rayo verde". - Pléyades y la galaxia de Andrómeda entre rocas en las minas de San José. - Escenas espectaculares de la puesta de sol en el Parque Nacional del Teide con nubes y movimiento dolly. - ArcoIris desde el Parque Nacional del Teide. - Halos multicolor alrededor de la Luna. - Nubes estacionarias que permanecen horas en el mismo sitio ven como cambian sus colores por la puesta de Sol. |
|
|
El cielo nocturno desde los observatorios de Canarias. Timelapse nocturno (AstroTimeLapse). Para verlo mejor, pon el vídeo a pantalla completa y enciende los altavoces.
|